Vicios y Virtudes de los smartphones
Cuando Apple presentó en 2007 el primer iPhone dio el pistoletazo de salida para un nuevo concepto de dispositivo telefónico en el que un único aparato englobaba la tecnología suficiente como para llamar por teléfono, hacer fotos, jugar o navegar por internet. El éxito fue inmediato y la idea fue copiada por el resto de marcas, teniendo un crecimiento tan elevado que solamente cinco años después los smartphones han acaparado el mercado de tecnología móvil.
En España la tasa de penetración de los smartphones, de acuerdo con dados del Spain Digital Future in Focus de comScore, es del 66%, la más alta de toda Europa y casi diez puntos más que la que se da en la llamada EU5 (Inglaterra, Francia, Italia, Alemania y España). Esto ha implicado un importante cambio de conducta en la sociedad en apenas un lustro que merece ser analizado.
– Internet en todas partes. Si antes solo se disponía de internet en el ordenador del hogar, ahora se puede conectar desde cualquier lugar mediante un smartphone. Gracias a ello se puede estar siempre atento de las novedades de la red. Esto es ideal para aquellos que usan el smartphone para trabajar, al poder consultar los emails y los datos en cualquier situación.
– Aplicaciones. Las aplicaciones han supuesto un gran cambio conceptual. Pequeños programas muy especializados que permiten realizar interesantes operaciones. Son la clave del éxito de los teléfonos inteligentes.
– Whatsapp. La aplicación por excelencia en España, hasta tal punto que no tenerla te puede llegar a perder el contacto con ciertas personas. Mucha gente la usa por su dinamismo y facilidad de uso. Sin embargo muchas veces se abusa de ella y se está pendiente en exceso a sus alertas, haciendo de este modo que la persona se enfoque únicamente en el móvil en lugar del mundo que le rodea.
– Aparición del smartphone como elemento distintivo. Son varias las personas consideran todos los apartados técnicos y eligen la opción que mejor se adapta a sus necesidades, sino que elige un smartphone según el valor emocional que tienen. Es por ello que hay muchas personas que tienen un smartphone que infrautilizan usando apenas unas pocas aplicaciones. Un ejemplo es que la razón de la compra de un móvil de la marca Apple muchas veces se debe en gran medida por las múltiples cualidades emotivas y de estatus que implica.
– Contratos con operadores. Debido al alto coste de un smartphone, muchas personas buscan la ayuda de financiación o el descuento que ofrecen las teleoperadoras, que a su vez consiguen dar de alta contratos de un alto gasto y una permanencia alta. Sin embargo los últimos años son contratos más bajos centrados en la conexión a internet, a cambio de mínimos descuentos en la adquisición del móvil.
La llegada de los smartphones ha supuesto una revolución. Ha permitido disponer de dispositivos con los que poder estar conectados e interrelacionarnos, además de poder tener acceso a internet, así como a interesantes aplicaciones que nos hacen la vida más fácil. Por otro lado también ha supuesto la aparición de una excesiva dependencia a sentirse conectado, desatención por la vida real y compras basadas en principios pocos racionales.
La tecnología es buena si se sabe usar correctamente, los smartphones son unos dispositivos tremendamente útiles que hay que saber utilizar y sacarles el máximo partido.
Autor: Alvar Diez Llamazares