Premios Concurso de Fotografía National Geographic Traveller 2012
Como años anteriores, la prestigiosa revista National Geographic presenta las fotos de su concurso «National Geographic Traveller Photo Contest«.
Un premio a las mejores imágenes captadas por viajeros y fotógrafos experimentados de todo el planeta.
+ de 6.615 fotógrafos de 152 países + de 12.000 fotografías y un objetivo común, mostrar las bellezas encerradas en la luz de las imágenes expuestas.
Puedes ver los ganadores a los Premios Concurso de Fotografía National Geographic Traveller 2012
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Butterfly
Primer premio | Cedric Houin
Esta imagen fue realizada en las tierras Kyrgyz del Corredor Wakhan. La intimidad de este momento en la vida cotidiana de la Yurta familiar contrasta con el durísimo entorno en el que viven estas tribus nómadas.
A la derecha se puede observar una televisión y un equipo de sonido. Estas tribus viven a semanas a pie de cualquier otro pueblo, a pesar de ello y de estar situados a una altitud de 4.300 metros, en una de las zonas más remotas de Afganistán, poseen paneles solares, antenas parabólicas y teléfonos móviles. Formas ancestrales de vida, con ciertos toques de modernidad.
La fotógrafa y juez en esta ocasión Alexandra Avakian, comparte sus reflexiones sobre esta imagen ganadora del primer premio:
La luz y la textura capturadas en esta fotografía refleja un cierto estilo pictórico, con predominio del color rojo, el contenido de la foto es impactante porque capta el modo de vida tradicional de los nómadas con algunas de sus modernas adquisiciones tecnológicas, el espectador tiene la satisfacción visual de ver algo que va en contra de cliché.
Las formas triangulares tienden a proporcionar dinamismo a las fotos y en esta imagen aparecen en varios puntos clave, incluyendo el tema principal de la rodilla, el codo y una bufanda blanca.
He tenido la oportunidad de dormir invitada en una Yurta en estas remotas montañas mientras trabajaba para la revista Elle, desde luego, la ubicación es bastante difícil de alcanzar y fuera de lo común para la mayoría de los viajeros, y por tanto del valor educativo y estético de la imagen.
Ubicación: Corredor Wakhan, Afganistán
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | My Balloon
Segundo premio | Vo Anh Kiet
Niños de H’mong juegan con sus globos en un día de niebla en Moc Chau, provincia de Son La, Vietnam; fotografiado enero de 2012.
La fotógrafa y juez en esta ocasión Alexandra Avakian, comparte sus reflexiones sobre esta imagen ganadora del segundo premio:
Esta foto es como un sueño, y además es intemporal, no sólo porque es en blanco y negro y no existe un sentido de la modernidad, sino porque también representa una actividad que los niños realizan en todas partes del planeta. El fondo de la suave niebla hace que lo sientas como en un recuerdo. Es tan bueno como las fotografías del libro de fotos seminal en blanco y negro, «La Familia del Hombre.» A veces las mejores escenas no se encuentran en los lugares obvios para los viajeros, pero pueden encontrarse en cualquier lugar de una ubicación lejana, como esta remota aldea de H’mong.
Ubicación: Moc Chau, Vietnam
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Devotees
Tercer premio | Andrea Guarneri
Durante la celebración de la Semana Santa llamada «Misteri» en Trapani, los participantes devotos llevan las imágenes en procesión de la pasión de Cristo sobre sus hombros, durante toda la noche. Cuando llega el día se toman un descanso.
La fotógrafa y juez en esta ocasión Alexandra Avakian, comparte sus reflexiones sobre esta imagen ganadora del tercer premio:
La luz en el icono de Jesús es tan fundamental para el éxito de esta imagen como las variadas expresiones en las caras de los hombres después de una noche agotadora llevando estatuas que representan la Pasión de Cristo. Reconocer cuándo y cómo equilibrar los diferentes tipos de luz en la misma foto es algo que puede representar la diferencia entre una imagen turbia y poco interesante y una que es buena, estética, y llena de contenido. Esta foto fue tomada en el puerto de la ciudad de pesca del atún de Trapani, Sicilia, una tierra conocida por sus procesiones religiosas. El fotógrafo estaba trabajando en la madrugada para tomar esta foto, a menudo una necesidad en cualquier cobertura de un lugar y / o evento.
Ubicación: Trapani, Sicilia, Italia
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Looking into Another World
Cuarto premio | Fred An
Este es el gran árbol de arce japonés en el Jardín japonés de Portland. Traté de dar una perspectiva diferente de este árbol frecuentemente fotografiado.
Ubicación: Portland, OR
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Lost in Time – An Ancient Forest
Quinto premio | Ken Thorne
Cerca de la ciudad de Morondava, en la costa oeste de Madagascar se encuentra un antiguo bosque de árboles Baobab, único en Madagascar, la especie endémica es sagrada para el pueblo malgache, y con razón.
Caminar entre estos gigantes es algo inigualable, algunos de estos ejemplares tienen más de mil años de antigüedad, es un lugar espiritual, casi mágico.
Ubicación: Avenue du Baobab, Morondava, Madagascar.
Si estás interesado en conocer más acerca del autor, visita http://www.kenthorne.com/
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Underwater Surf
Sexto premio | Lucia Griggi
Tomada en Cloud Break, en un arrecife en las Islas Fiyi.
Ubicación: Cloudbreak, Fiji, Pacific Ocean.
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Bagan Bliss
Séptimo premio | Peter DeMarco
Más de 2.000 templos budistas y pagodas pueblan las llanuras de Bagan, la que una vez fuera la capital del imperio pagano, ahora se dedica a criar su ganado como vienen haciendo desde siglos.
La mejor manera de ver Bagan, aparte de dar un paseo en globo, es en bicicleta, es bastante fácil salirse del camino trillado y vivir su más salvaje fantasía a lo Indiana Jones.
Ubicación: Bagan, Myanmar (Burma)
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Old Men with Djellaba
Octavo premio | SauKhiang Chau
¿La última cena de Da Vinci…? No, simplemente son ancianos con djellaba conversando en la localidad de Chefchaouen.
Ubicación: Chefchaouen, Morocco
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Old The Village of Gásadalur
Noveno premio | Ken Bower
El pueblo de Gásadalur con la isla de Mykines al fondo.
Hasta que se construyó un túnel en 2004, los 16 residentes que viven en Gásadalur tenían que realizar una extenuante excursión por una montaña escarpada de 400 metros de altura, para llegar a otros pueblos.
Era un día extraño día soleado en las Islas Feroe y tuve que esperar hasta que las nubes se marcharan para proporcionar algo de luz suave, me decidí a fotografiar con una exposición larga (1 minuto 10 segundos) para ilustrar la fuerza del viento y un mar en calma entre las aisladas islas.
Ubicación: Gásadalur, Faroe Islands
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Swimming in the Rain
Décimo premio | Camila Massu
Mi hermana bañandose en el sur de Chile.
Ubicación: Lago Caburgua, Chile
Fotografías del concurso National Geographic 2012 | Huset
Undécimo premio | Michelle Schantz
Una cabaña solitaria es iluminada por la aurora boreal en Finnmark, Noruega.
Ubicación: Finnmark, Norway