Skip to main content

Perfiles de usuarios en redes sociales

Perfiles de usuarios en redes sociales

Las redes sociales y blogs no son empleados de la misma forma por todas las personas. Cada sujeto tiene unos objetivos y unas premisas que influyen en la manera de comportarse. Es muy importante conocer los perfiles de los distintos usuarios para preparar una respuesta a cada uno de ellos. Es cierto que cada persona es única, pero también lo es que su actuación se parecerá a la que realice un determinado colectivo. A grandes rasgos se pueden diferenciar los siguientes perfiles de usuarios en las redes sociales:

– Troll. Persona que critica todo. Su único fin es quejarse y dejar en ridículo a otras personas o marcas. La mejor forma de tratar a este usuario es no haciéndole caso, pues no merece la pena perder el tiempo conversando con alguien que no cambiará de idea y que lo único que busca es dañar la imagen de los demás. Si no se le alimenta con comentarios, se aburrirá y desaparecerá.

– El buitre. Carroñero insaciable. Recorre la web para buscar contenidos que publicar en su perfil. Es un usuario dañino porque no hace mención a la fuente de dónde saca sus contenidos. Usa el plagio para conseguir su propia notoriedad. Hay que huir de estos perfiles, llegando incluso a bloquearlos.

– El recopilador. Busca lo mejor de cada sitio, pero a diferencia del buitre hace referencia al autor de los contenidos. En lugar de plagiar, su perfil se caracteriza por aglutinar interesantes artículos o tweets de otros usuarios, a los cuales menciona. Es un tipo de usuario que es conveniente cuidar y atraer pues hará más virales nuestros contenidos.

– El #FotoYo. Se caracteriza por inundar su muro con cantidades ingentes de fotos personales, normalmente hechas por sí mismo. Normalmente se trata de adolescentes, que buscan la reafirmación física. Son comunes las fotos hechas delante de un espejo y, en ocasiones, con menos ropa de lo habitual. Son más comunes en redes sociales como Instagram o Tuenti.

– El comentarista. No puede resistirse a comentar las publicaciones de las demás personas. Buscan ser empáticas. Tu twitter se abarrota de menciones. Dentro de este grupo nos podemos encontrar al comentarista psicólogo, que es aquel individuo que además de comentar dedica largos párrafos a dar su visión sobre el asunto o a apoyar la publicación de su contacto.

– El cotilla. Fisgonea los perfiles del resto de usuarios para conocer cómo son sus vidas. Es la actualización 2.0 de la cotilla de pueblo. Su actividad en la red no es demasiado elevada, pero sin embargo está atento de todo.

– El gurú. Experto en una materia con un gran número de fans y seguidores. Sus publicaciones tienen gran repercusión y son seguidos con expectación. Si eres una marca, es muy importante entablar amistad con ellos, máxime si su ámbito de conocimiento se relaciona con tu mercado.

– El falso experto. Perfil que se autodenomina como especialista en un determinado campo pero que apenas aporta contenido original. Su bio recoge multitud de referencias a sí mismo, aunque apenas luego sus publicaciones tengan un seguimiento.

– El callado. Apenas usa la red social. Se la hizo por compromiso y todavía no es capaz de sacar partido. Es apático y pasivo.

– El gracioso. Su perfil está lleno de chistes propios o ajenos. Escribe de forma irónica los post de los demás y da un toque de humor a todos sus comentarios. En algunos casos nos encontramos ante individuos que buscan ser reconocidos por la sociedad y en otras ocasiones verdaderos humoristas que dan un toque más alegre a todo.

– El indeciso. Busca la opinión constante de los demás y plantea preguntas a sus contactos para que le aconsejen. Las marcas han de estar atentas a este tipo de sujetos, muy influenciables.

– El activista. Con ideas políticas muy definidas. Dedica sus esfuerzos a defender su visión, arropando a sus camaradas y arremetiendo contra las opiniones contrarias.

Dicha separación de perfiles no es total y muchas veces hay personas que comparten varias características de cada uno. Sin embargo conocer la actividad de los individuos que actúan en las redes sociales será útil para enfocar los esfuerzos en atraer el perfil más conveniente en cada caso y de este modo lograr mejores resultados.

¿Te sientes representado en alguno de estos perfiles? ¿Quieres añadir alguno más?

Autor: Alvar Diez Llamazares


Juan Carlos Gómez Moreno

MARKETING DIGITAL | Ayudo a las PYMES, emprendedores y profesionales a optimizar su imagen de marca y presencia en Internet, mediante el diseño Web, SEO, SEM, Social Media y una pizca de sal y pimienta para alegrar la vida. @comunicaz

Deja una respuesta