¿Merece la pena crear un blog corporativo?
La creación de un blog corporativo es una de las mejores alternativas posibles para comunicar la imagen de marca de una empresa usando el formato digital. Un blog no ha de concebirse como un apartado más de la web corporativa, sino como un espacio añadido en el que la compañía puede establecer un dialogo con su comunidad.
Las grandes empresas han comprendido que la página web resulta demasiado acotada para poder realizar posibles comunicaciones y que las redes sociales a veces no aportan la seriedad o el posicionamiento que quieren dar a algún tipo de comunicado. Es en este contexto en el que la creación de un blog corporativo es una decisión acertada.
Merece la pena indicar de modo más específico las ventajas de realizar un blog corporativo:
– Aumento de reputación. Si una empresa muestra en su blog el conocimiento sobre el mercado creará un clima de confianza. Ser un especialista en el sector proporciona credibilidad.
– Mayor penetración en nichos. Ayuda a llegar a un nicho empresarial. Según los temas que se publiquen, se puede lograr que aquellos clientes que sientan que no tenían un lugar en la web donde poder informarse y dialogar sobre sus intereses no mayoritarias tengan un foro en el que conocer las novedades e interrelacionarse.
– Mayor presencia en los motores de búsqueda. La gran cantidad de información que circula actualmente por internet hace que el posicionamiento en buscadores sea crucial. Crear un blog corporativo que añada presencia de marca y esté enlazado con el resto de plataformas web de la empresa hará que las visitas y la sinergia entre todo el entramado comunicativo digital sea mayor.
– Comunicación directa. Proporciona una manera de hablar de forma directa y honesta con los clientes. También hace posible que los clientes hablen entre sí, haciendo que sea un foro sobre la marca.
– Construcción de marca. Es un canal más para afianzar el posicionamiento de la empresa. En este apartado es muy importante delimitar el tema principal del blog. Si una empresa se dedica a las telecomunicaciones, parece normal que su blog recoja los avances tecnológicos más significativos.
– Diferenciación de la competencia. Aporta valores que no poseen aquellos competidores sin blog. Siguiendo con el ejemplo anterior de la empresa de telecomunicaciones, si un usuario busca informarse sobre tecnología y para ello visita el blog de la compañía hay muchas más posibilidades de que en caso de realizar una venta relacionada con ese tipo de productos lo haga en la empresa que escribe el blog en lugar de alguna de las otras participantes en el mercado.
– Ayuda a mejorar la relación con los clientes. Sin llegar a poder tener el feedback que permiten las redes sociales, un blog permite desarrollar relaciones duraderas con los clientes y aumentar la confianza.
– Medios y relaciones públicas. Tener un blog corporativo no solo atrae clientes, pues también resulta interesante a los medios de comunicación, siendo de este modo una interesante herramienta de relaciones públicas.
– Informa y posiciona. Un blog corporativo debe de recoger información relevante e interesante. Si bien, nunca se puede ser totalmente objetivo. Al hablar de un tema siempre se muestra indirectamente el punto de vista del creador, por lo que al crear un blog se consigue dar a conocer además la visión de la empresa sobre los temas tratados.
– Comunicación interna. Una alternativa menos conocida de los blogs es su aplicación como espacio de información e interrelación dentro de la compañía. Ayuda a que los empleados conozcan de primera mano las novedades y les proporciona un lugar donde opinar.
Como se puede comprobar, hay muchas razones por la que merece la pena plantearse si crear un blog corporativo. Se ha de considerar que un blog corporativo requiere una continua revisión y un cuidado periódico, pero los resultados que se obtienen son claramente superiores al esfuerzo que conlleva realizarlo.
Autor: Alvar Diez Llamazares