Skip to main content

Los aspectos legales de la imagen de marca

Los aspectos legales de la imagen de marca

Cuando se crea por primera vez una empresa, se ha de crear también una imagen corporativa. Amparada por el marketing, la imagen de marca ha de ser atrayente, cautivadora y, sobre todo, única. Una vez diseñado el plan de marketing, hay una serie de registros que han de ser realizados para poder explotar en exclusiva la marca creada, detallemos los más importantes:

– Nombre de empresa. Al igual que sucede con un bebé recién nacido, el primer paso es elegir el nombre. Es una decisión decisiva que influirá en toda la vida. Se aconseja que sea fácil de pronunciar, de recordar, no excesivamente largo y diferenciable. De igual modo me gustaría añadir lo poco interesante que es nombrar a un establecimiento o empresa según el nombre o apellidos de su creador. Una vez escogido el nombre se deberá que tramitar legalmente en el Registro Mercantil Central para su aceptación.

– Isologotipo. El isologotipo es la combinación del logo (características especiales de las letras con las que se escribe el nombre para ser diferenciado, siendo una muestra la colorida tipografía de Google) e isotipo (imagen gráfica, como por ejemplo la manzana de Apple). Una empresa puede disponer de los dos o únicamente de uno de ellos, pero siempre tendrá una manera gráfica de recoger su nombre o imagen que igualmente ha de ser registrada.

– Registrar un dominio. Actualmente tener una web corporativa es primordial, por esta razón se ha de registrar de manera exclusiva un dominio en internet. Lo ideal es que coincida con su nombre de empresa, pues facilita la interconexión entre ambos. Para solicitar un dominio específico, en España se ha de acudir a red.es y solicitarlo.

– Protección de patentes. Si la base del negocio se basa en un invento revolucionario, éste se debería patentar. Por medio de la patente se detalla las características del producto a cambio de poder explotarlo en exclusiva una determinada cantidad de años. Para ello se han de rellenar los formularios que ofrece la Oficina Española de Patentes y pagar los trámites necesarios.

– Diseño. Aparte del nombre y el logo, cada marca tiene su propio diseño. Todas las grandes compañías aplican estrictamente su manual de marca con el fin de ser diferenciables y coherentes a lo largo del tiempo. De este modo Movistar es asociado a su fondo corporativo de nubes y ventanas en forma de trapecio donde inserta el mensaje publicitario.

– Propiedad intelectual. Es la preservación de los contenidos originales. Fáciles de distinguir por estar señalados con el logotipo de copyright.

Como se puede comprobar la imagen de marca es el cúmulo de una serie de aspectos que otorgan una personalidad gráfica propia a la empresa. Los objetivos son llegar a ser diferenciable y atrayente. Por todo ello se ha de tener en cuenta los distintos aspectos legales que hacen posible que no se copie una imagen exitosa y pueda mantener su exclusividad.

Autor: Alvar Diez Llamazares


Juan Carlos Gómez Moreno

MARKETING DIGITAL | Ayudo a las PYMES, emprendedores y profesionales a optimizar su imagen de marca y presencia en Internet, mediante el diseño Web, SEO, SEM, Social Media y una pizca de sal y pimienta para alegrar la vida. @comunicaz

Deja una respuesta