Skip to main content

Los anuncios de Navidad

Los anuncios de Navidad

La Navidad es una época del año de felicidad y buenos deseos, pero también de los anuncios de Navidad y el consumismo. Las compras se incrementan significativamente en estas fechas, tiempo en el que algunas industrias consiguen más del 50% de su facturación anual.

Es por todo ello que también es una de las épocas con mayor número de anuncios, los cuales tienen una temática propia y significativa. Merece la pena repasar un poco los principales actores de la comunicación navideña:

– Los perfumes incrementan exponencialmente sus ventas en las Navidades. Son un socorrido regalo y además pueden llegar a aportar estatus. Sus anuncios son llamativos y espectaculares, con producciones realizadas por conocidos actores y realizadores. Su mensaje no suele tener una coherencia lógica, pues se pretende llegar a la parte onírica y emocional.

– Con Papa Noel y los Reyes Magos los niños reciben un montón de regalos, los cuales suelen ser juguetes. Es curioso cómo los anuncios de estos productos abogan por dirigirse al público infantil que pese a no ser quien realizará la compra, si será el decisor. Para llegar a este target se hace uso de sonidos e imágenes espectaculares y una serie de características que luego el juguete realmente no realiza.

– Uno de los anuncios más esperados es el de Coca-Cola. La marca que popularizó el color rojo de Papa Noel siempre prepara un gran anuncio para Navidad.

– Freixenet ha sabido crear una expectación cada año con sus “burbujas”, esas mujeres vestidas de dorado que representan a la marca. Es destacable como, con ese planteamiento, ha sabido diferenciarse de Codorniú, su más inmediato competidor. La crisis se ha notado y ha pasado de hacer spots protagonizados por grandes estrellas a realizar anuncios más grupales y corales con mujeres menos conocidas.

– Campofrio está siendo otras de las insignias que lleva años impresionándonos con sus anuncios navideños. Suelen mezclar el humor y el sentido de pertenencia. Pese a que el spot de este año, protagonizado por Chus Lampreave, es interesante; los de años pasados, rindiendo culto a Gila o al destacamento de soldados españoles en Afganistan son casi insuperables.

– Los turrones son productos estacionales y como tales concentran su comunicación en esta fecha. Usan jingles pegadizos y una clara apuesta por el ambiente familiar, son señas de identidad.

– El anuncio de Loterías es siempre muy esperado. El de este año ha causado una gran expectación, aunque su aceptación no ha sido demasiado positiva. Apostar por la participación de antiguas glorias de la canción y algunas posturas o signos algo desafortunados han dado pie a un gran número de parodias.

– Para las consolas, la navidad es donde se cimentan los resultados anuales. La videoconsola que resulte ganadora de este duelo estival tiene muchas papeletas para gobernar todo el año. Es destacable que más que apostar por comunicar el producto se centran en comunicar videojuegos o joint ventures con otras empresas.

La Navidad es, sin duda, una de las épocas del año más especiales. Las empresas lo saben e incrementan sus comunicaciones, alguna de las cuales son realmente de mucha calidad, pero que en algunos casos pueden llegar a ser repetitivas. Apostar por el ambiente familiar y de compañía suele ser la jugada de la mayoría de las empresas y es que la Navidad siempre estará asociada con la familia y los anuncios de Navidad.

Autor: Alvar Diez Llamazares


Juan Carlos Gómez Moreno

MARKETING DIGITAL | Ayudo a las PYMES, emprendedores y profesionales a optimizar su imagen de marca y presencia en Internet, mediante el diseño Web, SEO, SEM, Social Media y una pizca de sal y pimienta para alegrar la vida. @comunicaz

Deja una respuesta