Los 10 factores SEO más importantes en el ranking de Google
Factores SEO a tener en cuenta
Google utiliza más de 200 factores SEO en el ranking de clasificación de un sitio Web, por supuesto nunca comunicará públicamente cuáles son esos factores o su importancia relativa en el ranking, la razón principal es que Google cambia sus algoritmos más de 500 veces al año, que viene siendo, cuando convenga a sus intereses para seguir liderando el mercado mundial de los buscadores en Internet.
Dado que estar pendientes de la importancia de cada uno de esos 200 factores SEO del ranking en cada artículo que generamos en nuestro sitio Web, es si no imposible, algo que a la mayoría se nos escapa, voy a deciros cuales son actualmente los 10 factores SEO más importantes en el ranking de Google, algo mucho más asequible y eficaz para tener en cuenta.
1.- Incluir las palabras clave al inicio del artículo
Por ejemplo, supongamos que queremos posicionar la palabra clave “Cervecerías de Sevilla”, entonces en el ranking de Google tiene mayor importancia un artículo cuyo título sea:
«Las Cervecerías de Sevilla sirven las mejores tapas»
En vez del siguiente título:
«Las mejores tapas se sirven en las cervecerías de Sevilla»
2.- Longitud del contenido
Aunque sobre este factor del ranking de Google se especula mucho y hay opiniones muy diversas, la realidad es que a Google le gusta que nuestro contenido sea extenso e incluya varios formatos como texto, imágenes, vídeo, infografías, etc.
Al parecer, los artículos con menos de 300 palabras no suelen ser indexados o si lo hacen, Google no les da mucha relevancia, también se ha comprobado que a partir de las 2.500 palabras el ratio no mejora por mucho que nos empeñemos por destacar escribiendo textos larguísimos.
Algo que parece bastante adecuado en este factor de ranking es escribir entre 400 y 900 palabras, ya que si el artículo es demasiado extenso, corremos el riesgo de aburrir al lector y no debemos olvidar que escribimos para personas que generalmente están muy atareadas.
3.- Velocidad de carga de la página
Como ya os conté en mi anterior artículo relativo a la velocidad de carga de los sitios Web, este factor de ranking es FUNDAMENTAL.
Google recomienda que la página Web no tarde más de 2 segundos en cargar completamente, esto a veces es bastante complicado por el tipo de página o tecnología utilizada, pero debemos hacer lo necesario para que se acerque mucho a esa cifra.
4.- Protagonismo de las palabras clave y su posición
Es conocido que en estos momentos Google le presta poca atención a la densidad de palabras clave en el posicionamiento SEO, pero si tiene muy en cuenta los artículos que incluyen las palabras clave en sitios estratégicos como pueden ser la URL, al principio del artículo y en las etiquetas H1…H3
5.- Autoridad de la página
Aunque Google reconoce que cada día le da menor importancia al PageRank la verdad es que la cantidad y calidad de los enlaces entrantes o backlinks siguen teniendo mucho peso en la autoridad de un sitio Web.
6.- Autoridad del dominio
Esto se consigue creando contenido de calidad y distribuyéndolo a través de nuestras redes sociales.
Os dejo un enlace donde podéis comprobar la autoridad de vuestro dominio Web. http://moz.com/researchtools/ose
7.- Relevancia de los enlaces
Según deja entrever Google la relevancia de los enlaces entrantes es el nuevo PageRank, deben ser de sitios Web relacionados con nuestra temática para que tengan valor positivo, es decir, si nuestro sitio Web trata sobre marketing, no sirven de nada los enlaces provenientes de granjas de enlaces indiscriminados, ni por ejemplo, de sitios Web que traten sobre cervecerías.
8.- Tasa de rebote
Está claro que a Google le interesa mostrar los resultados más relevantes en su buscador, por eso tiene en cuenta cómo interactúan los usuarios dentro de nuestra página, el tiempo que permanecen en ella es muy importante en el ranking de Google, ya que si la tasa de rebote es muy alta, nuestra página será considerada de poca calidad.
9.- Diseño Responsive
Actualmente más del 50% del tráfico Web procede de dispositivos móviles, lo que hace que este factor de ranking tenga un peso considerable. Google prefiere los sitios Web con diseño adaptable a estos dispositivos que los sitios que utilizan una Web separada de la principal con una versión móvil.
10.- Contenido pobre o duplicado
Algunos sitios Web, principalmente debido a la tecnología utilizada en su construcción, resumen o duplican las páginas con URLs diferentes a la original, por lo que Google considera a esto como contenido pobre o duplicado, lo que hace descender la posición que ocupan esos sitios Web a la hora de presentarlos en los resultados de búsqueda.
Aquí tienes el resumen de los 10 factores SEO más importantes en el ranking de Google
Lista completa de los 200 factores SEO del ranking de Google
Webbing Barcelona
Interesante artículo, le incluiría la optimización de las fotos y el control de los 404 y las redirecciones, así como la presencia en las redes sociales 🙂
Juan Carlos Gómez Moreno
Tomamos nota. Gracias por el comentario.
Jaime
Yo estoy de acuerdo con Juan Carlos creo sinceramente que escribir un buenos contenido es indispensable ya no solo por el SEO, si no por la durabilidad de tu pagina largo tiempo y la fidelización del usuario, la gente no vuelve a paginas que no son cómodas de navegar ni de leer, yo pienso que siempre hay que pensar en el usuario quien solo piense en el SEO enfocado solo a Mr. Google fracasara, hay gente que piensa a corto plazo y eso siempre un mal negocio en mi opinión, si tienes mucho cuidado en el montaje de la pagina a nivel técnico HTML y css, aplicación de todas las buenas técnicas en pagina de h1, h2, h3, alt etc…, buena compresión de los assets css y js lo justo y necesario, además de un buen responsive trabajado y usable en todos los formatos, vamos que pules hasta el más mínimo detalle del montaje de tu site, eso ya será una muy buena base para empezar a construir a meterte con una estrategia SEO seria y empezar con la guerra en las Serps, si no será como salir con balas de fogueo y a la larga perderás la partida, lo segundo como todos sabemos lleva años de trabajo.
Juan Carlos Gómez Moreno
Muchas gracias por tu comentario Jaime.
RCC
Viendo la Internet puedo decir que nadie sabe realmente lo que Google busca y que criterios de posicionamiento utiliza. Viendo los consejos de expertos uno se encuentra todo tipo de contradicciones. Por ejemplo, la famosa frase «el contenido es el rey» me parece una total mentira porque hay sitios con excelente contenido que tienen menor posición que sitios con contenido pobre. En otro sitio decía que las etiquetas H1 no son tan importantes. También he leído que la longitud del contenido no es tan importante, que Google incluso va a empezar a incluir tweets.
Incluso hay quienes dicen que la tasa de rebote es un mito, es decir que Google no lo toma en cuenta.
No se si todo eso será verdad, pero la realidad es que nadie sabe que quiere Google realmente, todo son especulaciones.
Hace poco trabajaba con un conocido en un nuevo sitio que vamos a lanzar y lo divertido es que uno de los competidores potenciales es un subdominio de un sitio en italiano. Este subdominio tiene todo el contenido traducido al español, pero es una traducción de máquina, es decir desde el primer párrafo se ve que simplemente tradujeron en el traductor de Google y simplemente pegaron, sin corregir más nada. ¿Donde están esos famosos algoritmos de Google controlando la calidad de las paginas?
Juan Carlos Gómez Moreno
Gracias por tu aportación RCC