Skip to main content

La otra publicidad

Publicidad BTL

Cuando preguntas en la calle qué es la publicidad, lo primero que se responde se relaciona con los anuncios de la televisión o los carteles de las marquesinas. Es cierto que esta es la publicidad más reconocible y tradicional, pero no la única.

Los profesionales del sector distinguen entre publicidad convencional y publicidad en medios no convencionales o BTL (below the line). La primera de ellas hace referencia a la realizada en televisión, radio, exterior, internet, periódicos y revistas. Por otro lado la publicidad no convencional engloba una lista de acciones publicitarias más novedosas y personalizadas.

Pese a lo que se pueda presuponer, el presupuesto invertido en publicidad BTL es mayor que el dedicado a los medios convencionales. Merece la pena, por lo tanto, analizar cómo emplea la publicidad los medios menos tradicionales.

Frente a la publicidad tradicional, la publicidad BTL se caracteriza por centrarse en usar técnicas más novedosas, encaminadas normalmente a crear imagen de marca y a crear experiencias de marca. Otra de sus especificaciones, es que es menos invasiva.

Algunos ejemplos de este tipo de publicidad son:

– Mailing personalizado. Se trata del envío de correo ordinario a un particular concreto. La inversión es alta y para su éxito es necesario tener un buen CRM. Una alternativa es el mailing personalizado por correo electrónico.

– Product placement. Pese a ser usado en televisión, merece ser incluido en esta lista por no ser invasivo y su carácter poco tradicional. Se trata de la inclusión de un producto o marca en un programa. No es casualidad que determinado personaje de una serie lleve ropa de cierta marca o que una familia beba una marca de leche concreta. También se da en las películas, siendo un ejemplo la destacada presencia de FedEx en el film Náufrago.

– Redes sociales. Las marcas se han percatado de la importancia de interrelacionarse con sus usuarios. Las distintas redes sociales permiten poder contactar con sus consumidores y conocer sus necesidades. Es conveniente tener un perfil específico para cada red social, pues sus capacidades y usuarios son distintos.

– Sponsor. Muy conocido, es la inclusión de logo empresarial a cambio de una cantidad de dinero.

– Eventos. Pueden tener objetivos diversos, según quién sea el público objetivo al que vayan dirigidos.

– Animación en el punto de venta.

– Marketing de guerrilla. Bajo esta denominación se agrupan una serie de actuaciones difíciles de clasificar. Imagínate que estas esperando a que el semáforo se ponga verde mientras notas que un hombre en silla de ruedas se acerca a tu ventanilla y pide que por favor recojas un papel que te quiere entregar. A regañadientes lo aceptas y lo lees: “yo tampoco llevaba cinturón de seguridad”. El ejemplo detallado es una muestra de este tipo de publicidad, donde la originalidad es su seña de identidad.

– Uso de famosos. Regalar productos a gente reconocida es una actividad que realizan las empresas con bastante regularidad. A veces el famoso apenas repara en el producto y lo regala o no lo usa, pero si se consigue que lo incorpore a su vida diaria la repercusión que se puede obtener es muy elevada.

Hay muchas más acciones publicitarias de BTL, de difícil clasificación por no estar estandarizadas. La creatividad que caracteriza a esta publicidad hace que las posibilidades sean infinitas.

Autor: Alvar Diez Llamazares


Juan Carlos Gómez Moreno

MARKETING DIGITAL | Ayudo a las PYMES, emprendedores y profesionales a optimizar su imagen de marca y presencia en Internet, mediante el diseño Web, SEO, SEM, Social Media y una pizca de sal y pimienta para alegrar la vida. @comunicaz

Comments (2)

Deja una respuesta