El lenguaje en la Web
Características el lenguaje en la Web
El lenguaje es un ente vivo que evoluciona con el tiempo y según el uso que hagan del mismo los interlocutores. Internet, unido a la telefonía móvil ha propiciado la creación de determinados usos del lenguaje por parte de los más jóvenes, sin los cuales no se podría entender la comunicación actual de la web. Los más destacados son los siguientes:
– Uso de abreviaturas: Las más comunes son sustituir “que” por únicamente la letra “q”. Una abreviación parecida es la de usar “xq” para referirse a “porque”. Por otro lado “bss” es el diminutivo de besos. Es normal que se intercambie la sílaba “ca” por una “k”, sobre todo si es al inicio de la palabra, siendo un ejemplo “ksa”. Del mismo modo, algunas palabras se omiten letras como “staba” o “prblema”.
– Uso de letras, signos de puntuación y números como emoticonos para expresar sentimientos. A los famosos «:)» (sonrisa), «:D» (risa), «:-(» (tristeza), «;)» (guiñar el ojo) o «:P» (sacar la lengua), se han añadido últimamente XD ( gran risa) O.O (gran sorpresa) o <3 (corazón, amor). Este neolenguaje evoluciona continuamente y si bien comenzó a usarse en los SMS su despegue se ha producido en el uso de las redes sociales y tiene visos de continuar siendo usado por mucho tiempo, pues economiza espacio y da un toque desenfadado a la comunicación.
– Pérdida del primer signo de interrogación y exclamación. Si bien, una repetición de los mismos da un mayor énfasis a la frase.
– Ausencia de tildes. El uso de las tildes en el lenguaje escrito en internet es mucho menor que el que se realiza en formato papel. De todos modos hay que señalar que también su supresión depende del tipo de conversación, siendo las coloquiales dónde más se nota este rasgo.
– Uso de las mayúsculas para referirse a hablar en voz alta o incluso como un grito.
El uso de estos cambios idiomáticos tiene como finalidad reducir el tiempo de escritura, minimizar el espacio empleado o dotar de una mayor emoción al texto. Conocer el uso del lenguaje en la Web nos permitirá saber mejor la manera de hacer llegar óptimamente nuestro mensaje y, de ese modo, mejorar la comunicación.
Autor: Alvar Diez Llamazares