Skip to main content

Conocer a los competidores

Conocer a los competidores

Para que alguien, sea una institución o un particular, llegue a destacar ha de conocer contra quién se enfrenta. Conocer a los competidores es fundamental para plantear una estrategia. El éxito se consigue adaptándose al entorno y uno de los pilares sobre los que se sustenta el entorno es los miembros que interactúan en él, de las cuales la competencia es una parte especialmente destacable.

Analizar a los competidores es imprescindible para crear un posicionamiento diferente y atrayente. De los rivales se puede aprender nociones sobre la distribución, trato con proveedores, calidad, reputación o precio. Un objeto no se valora solo por cómo es, sino también por cómo es respecto a objetos similares.

Se ha de conocer contra quienes competimos, conocer sus características y sus semejanzas y parecidos con nosotros. Saber en qué destacan y sus fortalezas. Tener la noción de su tamaño es necesario para plantearse en que aspectos se ha de tener cuidado. Por otro lado, reconocer las debilidades de la competencia y en qué están fallando serán datos muy útiles para poder atacar y conseguir una eficiencia mayor.

En este punto queda claro que analizar a los competidores es primordial, pero cabe preguntarse de dónde sacar los datos necesarios para conocer a los rivales. Hay una serie de fuentes donde se puede sacar tan valiosa información:

– Proveedores. Muchas veces, en una misma industria, se comparten proveedores. Si mantiene una buena relación con ellos tendrá acceso a información importante.
– Informes anuales. Obligatorios según la ley, permiten tener una visión global.
– Dialogar con clientes. Dado que se compite en un mismo mercado, posiblemente los clientes conozcan ambas empresas. Ganarse al cliente es fundamental y analizar su visión sobre los distintos integrantes del mercado ayudará para ver qué peso tiene cada uno.
– Revisar las publicaciones especializadas. La mejor información del sector se encuentra en revistas y bases de datos específicas.
– Visualizar el sitio web de la competencia.
– Hablar con empleados del rival. El público interno da una visión de las entrañas de la empresa.
– Visite a sus competidores en sus tiendas o en las ferias. Tener un contacto directo con su forma de hacer las cosas.
– Hablar con los competidores. Cómo último recurso, póngase en contacto con el rival. Dependiendo de la industria, se pueden crear alianzas o duras luchas.

En conclusión, se puede afirmar que conocer a la competencia es algo fundamental. Hay varias canales para conocer información relevante de nuestros rivales, la cual debemos usar para mejorar la toma de decisiones de nuestra propia empresa.

Autor: Alvar Diez Llamazares


Juan Carlos Gómez Moreno

MARKETING DIGITAL | Ayudo a las PYMES, emprendedores y profesionales a optimizar su imagen de marca y presencia en Internet, mediante el diseño Web, SEO, SEM, Social Media y una pizca de sal y pimienta para alegrar la vida. @comunicaz

Deja una respuesta