Cómo te ayuda un Blog en tu Marca Personal
Todos sabemos que construir una Marca Personal no es fácil, aunque es un reto que proporciona muchas ventajas y satisfacciones, por eso te animamos a que empieces a ponerte manos a la obra cuanto antes, te explicamos cómo te ayuda un Blog en tu Marca Personal o Comercial.
Si no estás trabajando es la mejor manera, que no la única, para encontrar empleo y si ya lo estás, vas a conseguir mejorar tu relación con clientes y proveedores, aparte de que dispondrás de una estupenda posición ante futuros reclutadores y headhunters.
Escribir en tu propio Blog te llena de confianza y satisfacción, te recuerdo que nadie puede despedirte de tu propio Blog. 🙂
A nivel comercial es indiscutible que un Blog de noticias es lo que hace que tu marca se posicione en los primeros resultados de los buscadores, incluyendo las palabras clave por las que te quieres destacar de la competencia.
Por qué un Blog te ayuda con tu Marca Personal
Bien sencillo, porque te permite demostrar las cosas que sabes hacer y posicionarte como un experto en tu sector de especialización.
Estarás pensando, vale pero ya me manejo más o menos bien en las Redes Sociales ¿para qué quiero tener un Blog?, la respuesta es clara, la vida de los artículos que puedas crear en las Redes Sociales es bastante efímera y si el dueño de la Red Social la cierra, tu esfuerzo no habrá valido para nada.
Para encontrar empleo
Supongamos que un reclutador tiene que decidirse entre 2 candidatos para cubrir un puesto laboral de mecánico de automóviles, ambos tienen una experiencia similar, el candidato A dice que conoce a fondo los motores diesel y el candidato B publica regularmente artículos en su Blog donde enseña a identificar, desmontar y cambiar piezas en motores diesel, con imágenes e incluso vídeos hechos por él. Supongo que tienes claro cuál de los 2 candidatos será contratado.
Para posicionar tu Marca Personal
A través de los artículos del Blog puedes comunicar tu lado personal, dándole un sabor especial a todo lo que transmites, eso genera en los demás afinidad, simpatía y confianza.
Te permite aumentar la calidad y cantidad de contactos relacionados con tu sector de actividad, ya que si lo haces bien, serán otros profesionales los que visiten tu Blog para estar informados, no tendrás que ir tú a buscarlos, y recuerda que gran parte de las oportunidades vienen a través de los contactos.
Si estás pensando ¡Buff! Pero a mi la tecnología se me da regular y no sé por dónde empezar, puedes comenzar leyendo este artículo con consejos para crear un Blog y si tienes una empresa te convencerás de que merece la pena crear un blog corporativo, leyendo este otro artículo.
Lo que debes tener en cuenta antes de que empieces es que debes invertir tiempo en escribir periódicamente los artículos, un Blog abandonado es mejor no tenerlo, ya que la imagen que transmitimos es contraria a la que debe tener una buena Marca Personal.
Debes marcarte un calendario de publicación, un artículo por semana es lo mínimo deseable, también debes escribir antes de comenzar, los temas concretos sobre los que vas a hablar en el Blog para no tener que estar luego improvisando y el mensaje al final se diluye.
Pero ¿De qué escribo si mi oficio es carnicero? ¿Sobre filetes y chorizos? (estas preguntas me las han hecho realmente). Está claro que no, si eres carnicero por ejemplo, puedes hablar de muchos temas:
– Cuantas razas de vacas, ovejas, cerdos y otros animales relacionados
– Qué diferencias existen entre ellas, tipo de carne, sabor, grasa…
– De qué se alimentan y cómo eso influye en el sabor de la carne
– Salud, higiene y medicamentos en esos animales
– Explotaciones ganaderas sobresalientes por alguna razón
– Tipos de cortes de la carne y cómo se hacen en otros países
– Quienes son los principales distribuidores y datos de sus empresas, si practican RSC, beneficios…
– Cifras de ventas y del mercado de la carne en general, su evolución
– Utensilios que se utilizan y dónde comprarlos
– Comparativas del sector
– Noticias sobre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
– Legislación acerca del sector
– Preparación de la carne, recetas…
Como puedes observar, estos temas y otros relacionados seguramente serán los que le interesen a tus lectores, lo importante es que tus artículos aporten valor y buena información.
¿Blog gratuito o de pago?
Aunque existen opciones gratuitas como WordPress y Blogger no es muy aconsejable para un Blog serio por distintas razones, a veces te incluyen publicidad que no controlas, no puedes personalizarlo del todo ni cargar plugins necesarios para un funcionamiento óptimo y lo que es más importante, el blog nunca llega a ser tuyo, estás expuesto a las políticas de uso y privacidad que te quieran imponer.
Por poco dinero puedes tener tu propio Blog.
Qué necesitas
– 1 dominio Web y el sitio dónde alojarlo, te aconsejo Webempresa porque saben lo que hacen y son muy majos.
– WordPress es el Gestor de Contenidos más sencillo y extendido, además el que antes y mejor posiciona los artículos del Blog en los buscadores, necesitarás una buena plantilla que puedes encontrar en sitios reputados:
Temas WordPress Themeforest
Temas WordPress Genesis
Temas WordPress My Theme Shop
Temas WordPress Elegant Themes
– Configurar y blogear
Todo el proceso es muy sencillo, aunque si no te sientes capaz nosotros te podemos ayudar a conseguirlo, de manera rápida y económica.
Nos gustaría conocer tu opinión acerca del artículo cómo te ayuda un Blog en tu Marca Personal.
Javier
Magnífico artículo, ya que gracias a esta imformacion me sugiere nuevas ideas para mi página web.
Juan Carlos Gómez Moreno
Gracias por tu comentario. Saludos