Skip to main content

Cómo son los Centros de Datos de Google

Cómo son los Centros de Datos de Google

Google desvela secretos de sus Centros de Datos de alta tecnología

Sentimos curiosidad acerca de dónde y cómo almacena Google toda la información que maneja y la verdad es que hasta ahora era todo un misterio, pues había informaciones confusas y contradictorias al respecto, pero en este artículo te vamos a desvelar algunos de esos secretos tan bien guardados.

El corazón de Internet

A veces nos hemos preguntado cómo Google puede almacenar y procesar la inmensa cantidad de datos que maneja, con un nivel de seguridad óptimo y a una velocidad extraordinaria, pues bien, la respuesta es que lleva más de una década invirtiendo en sistemas de hardware y software propios, hasta alcanzar actualmente la impresionante cifra de 100.000 servidores que pueden conectarse entre ellos a una velocidad de 10 Gb/s, sumado a un ancho de banda de 1 Petabit por segundo, lo que supone una velocidad superior a más de 1.000 veces a la puedas tener en tu casa.

Evolución de los sistemas de networking de Google

Google Networking

Si quieres conocer más detalles técnicos de las 5 generaciones de arquitectura de red de los Centros de Datos de Google Descárgate este documento

La tecnología

Los Centros de Datos de Google constituyen la red de servidores más potente del mundo, construida con un gran nivel de eficiencia, utilizan un 50% menos de energía que los Centros de Datos típicos, elevando la temperatura ambiente a 26 °C y utilizando el aire exterior para enfriar los servidores mediante unos tubos codificados con colores por los que corre agua que se recicla constantemente.

Ubicaciones de los Centros de Datos de Google

Para poder ofrecer un servicio de alta disponibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana, los datos están distribuidos en distintas ubicaciones, que siguen el patrón típico de los 3 usos horarios utilizados en la industria (8 horas laborables x 3 usos horarios = 24 horas de disponibilidad).

América
– Condado de Berkeley, Carolina del Sur
– Council Bluffs, Iowa
– Condado de Douglas, Georgia
– Quilicura, Chile
– Condado de Mayes, Oklahoma
– Lenoir, Carolina del Norte
– The Dalles, Oregón

Asia
– Hong Kong
– Singapur
– Taiwán

Europa
– Hamina, Finlandia
– Saint-Ghislain, Bélgica
– Dublín, Irlanda

Visita virtual al Centro de datos de Lenoir, Carolina del Norte (clic en la imagen)

Centro de datos de Lenoir Carolina del Norte

Uno de los motivos por los que Google eligió la ciudad de Lenoir, en Carolina del Norte, fue por sus orígenes como ciudad industrial del mueble. Como las fábricas de muebles consumían mucha energía, podian reutilizar una gran parte de la infraestructura energética existente.

Imágenes completas de los Centros de Datos de Google

Imágenes: Google


Juan Carlos Gómez Moreno

MARKETING DIGITAL | Ayudo a las PYMES, emprendedores y profesionales a optimizar su imagen de marca y presencia en Internet, mediante el diseño Web, SEO, SEM, Social Media y una pizca de sal y pimienta para alegrar la vida. @comunicaz

Deja una respuesta