Skip to main content

Cómo conseguir un dominio Web gratis

Cómo conseguir un dominio web gratis

Un dominio Web traduce, gracias al sistema DNS, la dirección IP de cada nodo activo en un nombre recordable y fácil de memorizar y encontrar. De este modo se consigue que cualquier persona del mundo pueda encontrar una determinada página alojada en un servidor.

Los dominios Web empezaron siendo encabezados por las famosas “www”, acrónimo de “World Wide Web” por ser el sistema más utilizado de distribución de elementos en Internet. Sin embargo, posteriormente se han ido simplificando y actualmente muchos dominios están formados por un nombre y una terminación Web separados por un punto.

El dominio por excelencia es el internacional “.com” cuyo coste oscila entre los 12 y los 15 Euros anuales. Por su parte, para disponer del español “.es” es necesario desembolsar 33 Euros de alta más una suscripción anual por la misma cantidad. Dichas cifras no son realmente significativas y no desempeñan un alto coste, pero ¿sería posible disponer de un dominio Web gratis?

La respuesta se encuentra a miles de kilómetros, en Tokelau. Este pequeño país de 1.400 habitantes y 10 km² de extensión ofrece dominios Web gratis, cuya terminación es “.tk”. Siendo un país minúsculo, han basado su estrategia para darse a conocer al mundo en ofrecer dominios Web gratis, consiguiendo ser uno de las naciones con mayor número de Webs, superando a países con millones de habitantes (como dato anecdótico señalar que los dominios por país más usados son el de Alemania, el de Reino Unido y el de China, el cual está subvencionado y tiene un coste inferior a 1 euro pero que a cambio está fuertemente vigilado por el gobierno). Si bien esta gratuidad se da únicamente con servicios básicos, es posible obtener un dominio oficial sin coste alguno.

Los pasos a seguir son realmente sencillos. En primer lugar ir a la página Web expendedora de dominios (http://www.dot.tk/es/index.html?lang=es). Una vez ahí, pulsar la pestaña “register domain” e introducir el dominio que se desea obtener. A continuación se nos ofrece la posibilidad de introducir la URL a la que se quiere asociar (aquí se introduciría por ejemplo la actual dirección de tu blog) y determinar el tiempo que se quiere disponer del dominio, así como la posibilidad de registrarse (aconsejable, para poder estar de este modo atento a cuando expira el periodo anual del registro del dominio y poder volver a darlo de alta gratis). Realmente fácil.

Un dominio terminado en “.tk” no es atractivo para una Web empresarial y por poco dinero puedes acceder a dominios más comerciales y conocidos, pero para simplificar la dirección Web de una página amateur o un blog resulta realmente útil.

Autor: Alvar Diez Llamazares


Juan Carlos Gómez Moreno

MARKETING DIGITAL | Ayudo a las PYMES, emprendedores y profesionales a optimizar su imagen de marca y presencia en Internet, mediante el diseño Web, SEO, SEM, Social Media y una pizca de sal y pimienta para alegrar la vida. @comunicaz

Deja una respuesta